DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE GAS BUTANO
|
-Objetivo
Promover y divulgar diversas actividades que fomenten la disminución del uso de gas butano así como fomentar el uso de estufas solares en las casas de los alumnos del Plantel Isidro Fabela Alfaro con la finalidad de impulsar la cultura ambiental.
-Prospectiva
Concientizar a todos los alumnos del plantel Isidro Fabela Alfaro sobre la importancia de hacer uso de las energías alternativas, y así lograr la disminución de gas butano.
-Principales actividades
Realizar una Campaña de Educación Ambiental que refuerce los conocimientos de la comunidad acerca del medio ambiente.
Brindar información a los alumnos del Plantel para que tengan conocimiento acerca del consumo de gas butano y el uso adecuado del prototipo.
Participar en diversos eventos que apoyen el cuidado de medio ambiente.
Impulsar la cultura ambiental y la concientización para disminuir el uso de gas butano y dar a conocer los daños que ha provocado este combustible fósil al medio ambiente.
-Estrategias
Dar a conocer el prototipo que es una estufa solar.
Trípticos que contengan las instrucciones para el uso adecuado del prototipo.
Carteles que muestren el diseño de la estufa solar.
Difundir volantes que inviten a la gente a conocer la estufa solar, y que contenga información acerca del daño del gas butano.
Crear un blog informativo en donde esten implícitos los trabajos e investigaciones relacionadas con el prototipo.
Crear redes sociales con el nombre de la empresa, para que se dé a conocer de manera más amplia el prototipo.
Se darán a conocer evidencias del uso del prototipo y por ende de su divulgación en comunidades con pocos recursos.
-Productos
La realización de un prototipo que consta de una estufa solar, que a su vez ayudará a disminuir el consumo de gas butano
Se tendrá evidencia como fotos, videos, trípticos y volantes del prototipo de y de sus grandes beneficios al ambiente.
-Relación con organizaciones del sector
La Iniciativa Climática de México
Asociación Mexicana para la Conservación del Medio Ambiente (OMCA)
World Reduces Institute (WRI).
Greenpeace
Centro Mexicano de Derecho Ambiental
Pronatura México
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza
Naturalia
Fondo Mundial para la Naturaleza
Conservación internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario